Buscar este blog

martes, 23 de agosto de 2011

Cambio

... a esto podríamos llegar, no dejemos que suceda...




Sabias que:
..Para producir una tonelada de papel, se tienen que cortar 17 árboles grandes?
...El papel se puede reciclar hasta 11 veces? Se va convirtiendo en diferentes tipos de papel y cartón.
...El reciclaje de papel ahorra un 30% de la energía eléctrica y un 70% del agua que se utilizaría normalmente para producirlo a partir de madera?
...El vidrio es 100% reciclable? Puede reciclarse infinitamente, jamás pierde sus propiedades?
...El unicel es el único tipo de plástico que no se puede reciclar? Que al romperlo despide a la atmósfera CFC? Y nosotros usándolo a granel en las fiestas y puestos de tacos, válgame Dios!!!
...Cada segundo, se cortan en el mundo espacios de bosques y selvas del tamaño de una cancha de futbol?
...La basura que se produce cada mes en la Ciudad de México, alcanzaría para llenar 3 veces el Estadio Azteca? Tiritititeeee!!!!
...Si dejas conectado tu celular a la corriente eléctrica, después que se recargó la batería, sigue consumiendo electricidad? Desenchúfalo cuanto antes!!!
...En China están los mayores basureros de chatarra electrónica (computadoras, televisores, estéreos, etc.) y que muchos chinos viven de estar seleccionando lo que sirve para reciclarse, pero a costa de tener plomo y otros metales en la sangre?
...Puedes limpiar perfectamente tu casa, usando solamente agua, jabón de pasta, vinagre blanco y bicarbonato de sodio? Adiós al pinol, fabuloso, maestro limpio y otras porquerías similares. Para darle rico aroma... coloca flores!
...Puedes hacer abono natural de tu basura orgánica? Es lo que se llama composta. Se puede hacer en un bote de plástico grande! No se necesita tener jardín. En la azotea o un rincón del patio se puede. Y tus macetas te lo agradecerán.
...La Coca-Cola, originalmente era un medicamento?
...Los famosos biocombustibles, están provocando que mucha gente se quede sin granos para comer? Porque ahora se usan para fabricarlos.
...Los también famosos alimentos transgénicos, está provocando la extinción de especies de plantas en todo el mundo?

Sabiendo esto, todos podemos colaborar para que hagamos del mundo un mejor lugar, no dejar que los bosques desaparezcan y que la tecnología invada nuestros corazones. Tomemos conciencia y respetemos al mundo, ya que sin el no tenemos un hogar.

Pinta tu Mundo



La escuela de los niños es un espacio único para ellos en el cual juegan , aprenden y comparten muchas cosas, por lo que el modo el cual esté organizada la decoración de la misma es muy importante y debe ser tomada en cuenta con varios factores principales, como por ejemplo; la ventilación, iluminación, y lo artístico.

La falta de decoración infantil,provoca una desventaja en estos pequeños emprendedores. Un lugar bien decorado con temáticas de cuentos y fantasías motiva a los niños a trabajar y a aventurarse en distintos ámbitos de la vida, estimulándolos y creando en ellos un sentimiento de alegría.

jueves, 7 de abril de 2011



Con que todo un país ayude con el reciclaje no es suficiente... Claro, ayudamos, pero en un porcentaje muy bajo; este proceso tiene que ser continuo y traspasarse en generaciones.
 Necesitamos que el mundo tome conciencia de lo que le hemos hecho al planeta.
Por eso decimos... que ya no es opción, si no tomamos conciencia ahora, en 50 años más nos tendremos que cortar el pelo en su totalidad para no ocupar tanta agua, tendremos que usar químicos para lavarnos, los parques serán de cemento, los únicos árboles y el resto de los pulmones de nuestro planeta estarán en exhibición y en extremo cuidado, todo será un desastre, veranos infames, inviernos implacables...
Yo, el, ella, ellos, nosotros, TÚ eres el planeta...


Reciclaje: un nuevo mundo

¿Que es el reciclaje?


  • El reciclaje es un proceso que consiste en someter a un proceso fisico-quimico y/o mecánico a una materia o un producto ya utilizado a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una materia prima o un nuevo producto. ...



22 de Marzo Día Mundial del Agua

El Día Mundial del Agua se celebra anualmente el 22 de marzo como un medio de centrar la atención sobre la importancia del agua dulce y la defensa de la gestión sostenible de los recursos de agua dulce.
Este día internacional para celebrar el agua dulce se recomendó en el 1992 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (CNUMAD). La Asamblea General de Naciones Unidas respondió mediante la designación de 22 de marzo 1993 como el primer Día Mundial del Agua.


Cada año, el Día Mundial del Agua pone de relieve un aspecto específico de agua dulce y  tiene por objeto centrar la atención internacional sobre el impacto del rápido crecimiento de la población urbana, la industrialización y el cambio climático en los recursos hídricos y la capacidad de protección del medio ambiente de las ciudades y pueblos pequeños.
Cuestiones clave como el agua urbana creciente y la demanda de saneamiento, el aumento de la contaminación por descargas municipales e industriales, el cambio climático y sus riesgos imprevistos y problemas, la sobreexplotación de los recursos hídricos disponibles, una mejor asignación de los pobres urbanos serán discutidas. El papel fundamental que desempeñan los gobiernos locales y otros proveedores de servicios para hacer frente a estos desafíos será explorado.

El evento Mundial Oficial Día del Agua 2011 se lleva a cabo en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, del 20 al 22 marzo 2011. En el Centro de Convenciones Internacional de Ciudad del Cabo.

______________________________________________________________

Para retroalmentar tu información, visitahttp://www.un.org/es/events/waterday/

¡SE PARTE DE ESTE DIA Y COLABORA AHORRANDO NUESTROS RECURSOS DE AGUA DULCE!

EE.UU.: Energía Solar de bajo costo

La empresa americana Stion recibirá una importante inversión del National Renewable Energy Laboratory (NREL) para desarrollar un nuevo tipo de panel solar de bajo costo y alta eficiencia. La compañía utilizará esta inversión (1millón de dólares) para crear paneles solares que combinen dos tipos de células solares, lo que permitirá a los paneles convertir en electricidad una amplia gama del espectro solar de manera eficiente.


La financiación forma parte de la iniciativa Sun Shot, recientemente anunciada por la administración del gobierno de Obama, y que tiene el objetivo de reducir el costo de instalación de los paneles solares en un 75%, para hacer competitiva la energía solar con los combustibles fósiles.
Los paneles existentes de Stion convierten el 12% de la energía de la luz del sol en electricidad. Esta es una cifra alta para los paneles de película fina, que normalmente poseen eficiencias que van desde el 6% al 11%. Los nuevos paneles utilizan un diseño de células solares especializadas en tándem para aumentar la eficiencia al 15% al 18%, señala el fundador y director de tecnología Howard Lee.



_________________________________________________________

Para informarte más acerca de este proyecto: http://www.stion.com/

Londres: ya transitan los primeros Autobuses a Hidrógeno

La primera flota de autobuses a hidrógeno de Londres ya comenzó a transitar las calles de la capital británica. La ciudad contará con un total de ocho autobuses exclusivamente a hidrógeno, que emiten sólo vapor de agua.


Se trata de un primer paso para reducir la contaminación causada por los cerca de 8.500 autobuses de la ciudad, la mayoría a diesel.
El hidrógeno que usa este tipo de  autobús se obtiene por electrólisis, que es un proceso que separa el hidrógeno del oxígeno. Por una reacción con el oxígeno que existe en la atmósfera, se produce una corriente eléctrica, que hace funcionar el motor, despidiendo vapor de agua en vez de dióxido de carbono, que es lo que despiden los vehículos de gasolina y de otros combustibles derivados del petróleo.
Si bien los principales fabricantes de este tipo de Buses a hidrógeno, están en China, EE.UU., Holanda y Japón. Los británicos planean construir su propios buses o crear al menos su propio combustible, el hidrógeno.
En América latina hay algunos proyectos importantes en países como Brasil que fabricará su propio autobús a hidrógeno en ciudades densamente pobladas como San pablo y Río de Janeiro

Que maravilloso seria poder transitar por las calles de tu ciudad sin contaminar el medio ambiente, bueno, en algunos países del mundo es posible, entre ellos, Londres.
___________________________________________________________


Mirahttp://www.vehiculoselectricos.com/blog/autobuses-hibridos-para-londres/

Japoneses inventan maquina que convierte plástico en petróleo



Un 7% de las extracciones de petróleo se convierten en plástico que ocupamos todos los días en botellas, juguetes, artefactos caseros, etc. Luego de su vida útil todo este plástico va a parar a incineradores, rellenos sanitarios o peor; nuestro mar.
...no te preocupes ¡ESTO PUEDE CAMBIAR!
Una empresa japonesa ha desarrollado una máquina para convertir plástico de vuelta en petróleo. Ésta no produce contaminación, utiliza un calentador eléctrico en lugar de llamas y el resultado que produce es un gas de crudo que podría alimentar a generadores y estufas o ser refinado para dar energía a un vehículo. 
 
<<Con un kilo de plástico se puede producir un litro de petróleo, consumiendo un kilowatt de electricidad.>>
 
Actualmente la versión más pequeña de la máquina se comercializa por 9500 dólares en Japón, pero la empresa espera que pueda ser más accesible en el futuro.

 
Podemos ayudar considerablemente a nuestro planeta... ¡RECICLA EL PLÁSTICO!

____________________________________________________________________


Para una información más completa visita:  http://maestroviejo.wordpress.com/2011/03/28/japones-inventa-una-maquina-que-convierte-el-plastico-en-petroleo/